CEIG'2017
28-30 de Junio de 2017, Sevilla
Noticias
FECHAS
[22/06/2017] Incluido en UBICACIÓN un mapa con puntos de interés.
[06/06/2017] Confirmada la participación de Miguel Toro, premio nacional José García Santesmases otorgado por SCIE, en la inaguración del congreso.
[02/06/2017] Confirmada la participación de Anna Vilanova como conferenciante.
[02/06/2017] Publicado el Programa.
[28/04/2017] Confirmada la participación de Carol
O´Sullivan como conferenciante.
[28/04/2017] Ampliados los plazos en ponencias y trabajos cortos.
[24/03/2017] Ampliado el plazo de entrega de ponencias.
[22/03/2017] Publicados los alojamientos recomendados.
[01/03/2017] Ya está abierta la inscripción.
[09/02/2017] Publicado el Comité de Programa.
[31/01/2017] Confirmada la participación en el congreso de Marcos Fajardo de Solid Angle que reciblrá el próximo 11 de febrero el Premio Científico y de Ingeniería de la Academia de Hollywood.
[15/01/2017] Primera llamada a la participación.
[11/01/2017] Inaugurada la web del CEIG 2017.
PONENCIAS
[30/03/2017] Fecha límite para el envío de resúmenes de ponencias.
[05/04/2017] Fecha límite de envío de la versión completa de las ponencias.
[24/04/2017] Notificación a los autores.
[12/05/2017] Fecha límite para el envío de versiones definitivas de los trabajos aceptados. Los autores que deseen que su artículo aparezca solamente en modalidad "resumen con presentación" deberán notificarlo antes de esta fecha.
TRABAJOS CORTOS
[30/04/2017] Fecha límite para el envío de resúmenes de trabajos cortos.
[04/05/2017] Fecha límite de envío de la versión completa de los trabajos cortos.
[22/05/2017] Notificación a los autores.
[26/05/2017] Fecha límite para el envío de versiones definitivas de los trabajos cortos aceptados.
PÓSTERES
[26/05/2017] Fecha límite para el envío de pósteres de trabajos originales y TFGs.
[06/06/2017] Notificación a los autores.
[09/06/2017] Fecha límite para el envío de versiones definitivas de pósteres de trabajos originales y TFGs aceptados.
[16/06/2017] Fecha límite para el envío de pósteres de trabajos ya publicados.
Ámbito y objetivos
El Congreso Español de Informática Gráfica pretende ser el foro de discusión de los investigadores y profesionales de los gráficos por computador en España. Se espera que los asistentes puedan presentar sus últimos avances en todos los ámbitos de la Informática Gráfica. Pero también se pretende que sea el lugar donde se discuten las nuevas líneas de investigación en desarrollo, las ideas orientadas a conseguir incorporar más y mejor la Informática Gráfica en la educación, y los desarrollos tecnológicos de aplicaciones reales.
Invitamos a los investigadores y a los profesionales que presenten sus contribuciones, tanto de investigación más pura como de desarrollo aplicado, al congreso.
Los temas de interés incluyen (pero no están limitados a):
ORGANIZACIÓN
Presidente del Congreso:
Diego Gutiérrez
Universidad de Zaragoza
Co-Presidentes del Comité de Programa:
Fco. Javier Melero
Universidad de Granada
Nuria Pelechano
Universidad Politécnica de Cataluña
Presidente del Comité de Organización:
Juan M. Cordero
Universidad de Sevilla
COMITÉS
ORGANIZACIÓN
PROGRAMA
Universidad de Sevilla
Juan M. Cordero
Juan J. Perea
Rafael Corchuelo
Inmaculada Hernández
Jesús Torres
Julián García
Virginia Cid
Jesús Chacón
Juan M. Sánchez
José A. Motilla
Leticia Morales
Patricia Jiménez
Antonio Vázquez
Nuria Contreras
José González
Universidad de Sevilla
Juan M. Cordero
Universidad de Granada
Fco. Javier Melero
Carlos Ureña
Alejandro León
Universidad Politécnica de Cataluña
Nuria Pelechano
Toni Chica
Marta Fairén
Dolors Ayala
Pere-Pau Vázquez
Universidad Rey Juan Carlos
Miguel Otaduy
Jorge López
Universidad de Zaragoza
Diego Gutiérrez
Belén Masia
Adrián Jarabo
Universidad de Jaén
Juan Roberto Jiménez
Ángel Luis García
Universitat de València
Ignacio García
Universitat Politècnica de València
Francisco Abad
Universidad de Málaga
Carlos Garre
Universitat de Girona
Gustavo A. Patow
Gonzalo Besuievsky
Universitat Jaume I
Miguel Chover
Universidad de Barcelona
Anna Puig
Max Planck Institut for Informatics
Dan Casas
Delft University of Technology
Anna Vilanova
Next Limit Technologies
Fran González
CEIT
Diego Borro
Luis Matey
GEOBIT
José Martínez
EVENT LAB
Bernhard Spanlang
PARTICIPACIÓN
Se permiten tres modalidades para los trabajos enviados:
- Ponencias
- Trabajos cortos
- pósteres
Todos los trabajos deben tener, como mínimo, el título y el resumen en inglés, si bien el resto del artículo y la presentación en las sesiones del congreso se pueden desarrollar tanto en castellano como en inglés.
El proceso de revisión es doble ciego, por lo que el trabajo enviado deberá ser anónimo, eliminando toda referencia directa o indirecta a los autores o su afiliación.
Los trabajos aceptados se incluirán, por defecto, en las actas del congreso salvo los pósteres de trabajos ya publicados. Sin embargo, en caso de ser notificada la aceptación, los autores podrán decidir que su trabajo aparezca en actas solamente en formato póster (con el título y el resumen). Esto puede ser especialmente útil para trabajos en progreso que los autores quieran enviar a otro congreso o revista. En ese caso, los autores dispondrán de una sesión de presentación en la que los asistentes podrán hacer preguntas y sugerencias de mejora para la versión definitiva del artículo, además de las sugerencias que pudieran recibir durante el proceso de revisión del CEIG.
Las actas con las ponencias y artículos cortos del CEIG2017 serán publicadas en formato OpenAccess en la Eurographics Digital Library, con su DOI. Los pósteres serán editados en un volumen aparte y publicados online en la web de Eurographics Sección Española.
PONENCIAS
TRABAJOS CORTOS
pósteres
Las contribuciones enviadas como ponencias deben presentar trabajos de investigación, práctica y experiencia, y aplicaciones originales. La longitud máxima de una ponencia será de 10 páginas.
Se invitará a los autores de las ponencias publicadas en actas y que destaquen por su calidad a enviar una versión extendida a la revista Computer Graphics Forum incluyendo, por lo menos, un 30% más de contenido nuevo.
INSTRUCCIONES PARA ENVÍO DE TRABAJOS
PLANTILLA LATEX
PLANTILLA PRESENTACIÓN
Los trabajos cortos del CEIG 2017 presentarán resultados recientes, trabajos en curso, nuevas ideas y TFMs (*NOVEDAD*). Los trabajos, de 4 páginas de longitud como máximo, se publicarán en las actas del congreso. Durante el congreso, las presentaciones de trabajos cortos serán de menor duración que las ponencias.
Se realiza una llamada especial a la presentación de trabajos cortos para la sesión "TFMs" , donde se presentarán Trabajos Fin de Máster relacionados con el ámbito del congreso que hayan sido defendidos en el curso 2015/16 o se estén realizando en el curso 2016/17 en cualquier universidad española. Se incluirán en actas salvo que los autores expresen explícitamente lo contrario.
INSTRUCCIONES PARA ENVÍO DE TRABAJOS
PLANTILLA LATEX
PLANTILLA PRESENTACIÓN
El envío de pósteres consistirá en un resumen de una página del contenido del póster. Se podrán presentar pósteres bajo tres modalidades:
- Trabajos originales: Presentarán resultados recientes, trabajos en curso, ideas nuevas y otros proyectos que puedan ser de interés a la comunidad general, pero que son demasiado especulativos, están incompletos o no tienen la suficiente excelencia para resultar en una ponencia. Se incluirán en un volumen especial de las actas del congreso, no incluido en la EG Digital Library, salvo que los autores expresen explícitamente lo contrario. Se presentarán en una sesión "Fast Forward" a los asistentes al congreso.
- Trabajos ya publicados: Presentarán trabajos ya publicados en actas de otras conferencias o en revistas, que estén dentro de los temas de interés de la conferencia. En el resumen se referenciará explícitamente el trabajo original del que proviene el póster. Su objetivo es dar mayor difusión y visibilidad a dichos trabajos en el marco de la Informática Gráfica en España. No se incluirán en actas, pero tendrán una sesión especial para su presentación a los asistentes al congreso.
- Trabajos Fin de Grado *NOVEDAD*: Presentarán Trabajos Fin de Grado relacionados con el ámbito del congreso que hayan sido defendidos en el curso 2015/16 o se estén realizando en el curso 2016/17 en cualquier universidad española. Se incluirán en un volumen especial de las actas del congreso, salvo que los autores expresen explícitamente lo contrario. Habrá una sesión especial de TFGs para su presentación a los asistentes al congreso.
INSTRUCCIONES PARA ENVÍO DE TRABAJOS
PROGRAMA
INSCRIPCIÓN
TIPOS DE INSCRIPCIÓN
Al menos uno de los autores de los trabajos aceptados deberá estar registrado antes del 10 de Junio para que el trabajo pueda ser publicado en actas.
360 €
Hasta el
31 de Mayo
Posterior al
31 de Mayo
ORDINARIA
460 €
310 €
410 €
290 €
340 €
240 €
290 €
ORDINARIA SOCIO EG
REDUCIDA ESTUDIANTE
REDUCIDA ESTUDIANTE SOCIO EG
UBICACIÓN
CEIG 2017
ALOJAMIENTO
Sugerimos dos alojamientos por proximidad al lugar de celebración del congreso.
HOTEL SILKEN
AL-ANDALUS SEVILLA
20 habitaciones a un precio de 80€, con desayuno, si se reserva antes del día 28 de mayo. Para realizar las reserva contactar con el dpto. de reservas indicando como referencia "Congreso CEIG", llamando al 954.29.88.58 o por email en reservas.al-andalus@hoteles-silken.com
CONTACTO